
Este tema aborda qué es el ciberacoso, sus formas más comunes y sus consecuencias. Además, promueve actitudes y comportamientos seguros en línea para prevenirlo, enfrentarlo y fomentar una convivencia digital respetuosa.
- Profesor: Cielo Cea
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
Este tema aborda qué es el ciberacoso, sus formas más comunes y sus consecuencias. Además, promueve actitudes y comportamientos seguros en línea para prevenirlo, enfrentarlo y fomentar una convivencia digital respetuosa.
La identidad digital son los datos y huellas que dejamos en Internet. Protegerla significa cuidar la información personal y usar prácticas seguras para evitar riesgos como el robo o la suplantación de identidad.
El curso “Seguridad en Internet para adolescentes” busca formar a estudiantes de séptimo grado en el uso seguro y responsable de la tecnología.
Durante cinco semanas se analizarán riesgos y oportunidades del entorno digital, promoviendo el autocuidado en línea.
Se emplearán metodologías activas y recursos interactivos adaptados a su realidad.
El propósito es empoderar a los adolescentes para proteger su identidad digital y tomar decisiones informadas en el mundo conectado.